Información para lectores/as

Animamos a los lectores/as a registrarse en el servicio de notificación de publicaciones de la revista. Utilice el enlace Registro de la parte superior de la página de inicio de la revista. Como resultado del registro, el lector/a recibirá por correo electrónico la Tabla de contenidos de cada número de la revista. Esta lista también permite que se le atribuya a la revista un cierto nivel de apoyo o número de lectores/as. Consulte la Declaración de privacidad de la revista, que garantiza a los lectores/as que sus nombres y direcciones de correo electrónico no se usarán con otros fines.

Analéctica es una invitación a pensar. A detenernos frente al ritmo acelerado del mundo para reflexionar, desde América Latina, sobre las ideas, las luchas y los horizontes que marcan nuestro tiempo.
Nació con la convicción de que la filosofía no pertenece solo a las academias, sino también a las calles, a las aulas, a las comunidades que buscan comprender y transformar su realidad.

Cada número reúne textos que cruzan fronteras entre la filosofía, la historia, la política, la estética y la crítica social. No se trata solo de discutir conceptos, sino de imaginar mundos posibles: repensar la democracia, la justicia, la memoria, el cuerpo, el lenguaje o la tecnología desde una mirada crítica y decolonial.

Leer Analéctica es entrar en diálogo con autores de distintas generaciones y lugares: pensadores latinoamericanos, europeos, africanos o asiáticos que comparten una misma inquietud ética: cómo pensar desde el Sur sin reproducir las lógicas del Norte.

En sus páginas encontrarás ensayos, artículos y reflexiones que buscan romper el silencio de las periferias, devolverle a la filosofía su capacidad de incomodar, de provocar preguntas, de abrir caminos.

Más que una revista, Analéctica es un espacio de pensamiento libre, una comunidad que apuesta por el conocimiento sin barreras, por la crítica como forma de esperanza y por la palabra como gesto de emancipación.