La comunidad

Autores/as

  • Juan Carlos Martínez Andrade Red de Esfuerzos para el Desarrollo Social Local, A.C.

Resumen

El ser humano es un animal que por sí solo nunca desarrollará cultura, ni lenguaje y mucho menos algún tipo de capital. El principal error del individualismo metodológico es pensar que la acción social comienza cuando un individuo-actor se enfrenta a otro cargado de motivaciones y con intenciones específicas. La acción social es la manifestación, el resultado, del aprendizaje cultural que absolutamente todos los seres humanos han recibido en sus comunidades o grupos sociales. Es la comunidad la que dota del sentido que el individuo comprenderá y reproducirá en forma de arte, de política, de economía, de religión, entre otras formas, y son las relaciones entre los individuos las que dotan de sentido la participación de éstos en la posesión de un cierto capital o de un cierto conocimiento. Es importante retomar, entonces, la noción fundacional de la comunidad como grupo cultural para comprender cómo los individuos adquieren y reproducen el conocimiento y cómo los individuos llevan a cabo acciones en torno a sus comunidades y a sus grupos sociales, incluyendo por supuesto el desarrollo.

Publicado

2023-09-27

Cómo citar

Martínez Andrade, J. C. (2023). La comunidad. Analéctica, 3(20), 7–10. Recuperado a partir de https://analectica.org/index.php/inicio/article/view/146

Número

Sección

Artículos