La Ética como elemento de enfoque en el pensamiento de Rosa Luxemburgo

Autores/as

  • Diana Milagros Rueda de Aranguren Emisora Radial Frenesí 107.9 FM

Resumen

Teórica marxista, Rosa Luxemburgo (1871-1919), descrita por el maestro E. Dussel como una “brillante intelectual judía polaca; sumamente actual por la conciencia que poseía del Poder que pesaba sobre ella en tres de sus dimensiones: por judía, por mujer, y por polaca”. Desde su inicio mostró una coherencia extrema, como Marx mismo, entre dos polos: los principios del socialismo y las explicaciones en ciencias sociales críticas (la teoría), y sus análisis y acciones estratégicas y tácticas (la práctica). Un elemento central de su pensamiento es la dialéctica de la espontaneidad y la organización, en la cual debe considerarse la espontaneidad como a un acercamiento radical (o incluso anarquista), y la organización como un acercamiento más burocrático o institucional a la lucha de clases.

Referencias

Dussel, E. (1998) Ética de la Liberación en la Edad de la Globalización y de la Exclusión. Madrid: Editorial Trotta, S.A.

Dussel, E. (1974) Método para una Filosofía de la Liberación. México: Salamanca

Publicado

2023-09-27

Cómo citar

Rueda de Aranguren, D. M. (2023). La Ética como elemento de enfoque en el pensamiento de Rosa Luxemburgo. Analéctica, 4(30), 36–39. Recuperado a partir de https://analectica.org/index.php/inicio/article/view/207

Número

Sección

Artículos