Breve reflexión sobre aspectos teóricos del gobierno electrónico

Autores/as

  • Oscar David Valencia López Universidad de la Sierra Sur

Resumen

El presente documento presenta una breve reflexión sobre un aspecto teóricos en el que se pretende basar la consolidación de una determinada sociedad digital y el emergente gobierno electrónico: el derecho de acceso a internet. El desarrollo de la alta tecnología en los últimos 40 años ha sido vertiginoso, constante e innovador, por lo que el cambio generacional, que incluye a los inmigrantes digitales y a los nativos digitales (Hart y Hart, 2013) ha condicionado la interacción social a un mundo cada vez más dependiente de la alta tecnología.

Referencias

Bastiat, F. (2005) La ley. Alianza editorial: Madrid.
Burke, E. (2003) Reflexiones sobre la revolución de Francia. Alianza editorial: Madrid.
Bustamante, J. (2007) Los nuevos derechos humanos: gobierno electrónico e informática comunitaria. Enl@ce: Revista Venezolana de Información, 4 (2), 13-27.
Cassin, R. (1974) Les droits de l´homme. Recueil des Cours, Academie de Droit international, Tome/Volume 140.
Declaración de Derechos del Pueblo de Virginia (1776) 12 de junio de 1776.
Fernández, E. (1981) El problema del fundamento de los derechos humanos. Anuario de Derechos humanos, (1), Madrid.
Hart, A. D. & Hart, Silvia (2013) The digital invasion. Baker Books: Michigan.
Sieberg, D. (2011) The digital diet. Random House: New York.

Publicado

2023-09-27

Cómo citar

Valencia López, O. D. (2023). Breve reflexión sobre aspectos teóricos del gobierno electrónico. Analéctica, 5(34), 34–37. Recuperado a partir de https://analectica.org/index.php/inicio/article/view/240

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a