Posibilidades de una moderna teoría de los partidos políticos

Autores/as

  • César Mauricio Burgos Chaparro Maestro en Administración y Políticas Públicas

Resumen

Hasta ahora, hemos podido realizar algunas adecuaciones interpretativas de nuestra realidad política a la luz de esas teorías, pudiendo clasificar a nuestros partidos políticos según las características que manejan cada uno de los autores. Así, podemos decir, por ejemplo, siguiendo a Duverger que el PRI en México pudo tener una “estructura indirecta” en sus orígenes y que ningún partido político mexicano tuvo un “origen directo” o “parlamentario” pues no nacieron desde el poder. La estructura directa se da en partidos formados a partir de comités, células o milicias, es decir, en grupos más o menos cerrados y con enlaces verticales de comunicación. La estructura indirecta se da en partidos formados a partir de secciones o sectores que deciden formar parte del partido.

DOI: 10.5281/zenodo.3836878

Publicado

2023-09-27

Cómo citar

Burgos Chaparro, C. M. (2023). Posibilidades de una moderna teoría de los partidos políticos. Analéctica, (3), 37–40. Recuperado a partir de https://analectica.org/index.php/inicio/article/view/25

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a