Desafíos y horizontes de la investigación socioeducativa decolonial en NuestrAmérica
Resumen
Este artículo examina los desafíos y oportunidades de la investigación socioeducativa a partir de una perspectiva decolonial en el contexto de NuestrAmérica. Se analiza cómo la hegemonía epistemológica occidental ha influido en los sistemas educativos y las prácticas de investigación, y se propone un enfoque alternativo que cuestiona las estructuras de poder existentes y valora los conocimientos subalternizados. El estudio aborda la necesidad de desarrollar metodologías emergentes que respondan a las realidades locales, promuevan el diálogo intercultural y fomenten la co-construcción de saberes. Se discuten las implicaciones éticas, ontológicas y epistemológicas de este enfoque, así como los desafíos para su implementación en la práctica investigativa. Se concluye que la perspectiva decolonial ofrece un camino prometedor para transformar la educación y la investigación socioeducativa, promoviendo sistemas de conocimiento en clave transmoderna y pluriversal.Publicado
2025-01-10
Cómo citar
Ortiz Castiblanco, C. C. (2025). Desafíos y horizontes de la investigación socioeducativa decolonial en NuestrAmérica. Analéctica, 10(65). Recuperado a partir de https://analectica.org/index.php/inicio/article/view/398
Número
Sección
Artículos