Reflexión sobre la concepción del individuo contemporáneo, a partir de dos posturas distintas: Paul Ricoeur y Byung-Chul Han
Palabras clave:
comparativa, concepto, individuoResumen
El trabajo presentado surge a partir de la revisión del concepto de individuo que abordan dos autores, el autor contemporáneo Byung-Chul Han y Paul Ricoeur, que ha hecho un arduo trabajo en cuanto a reflexiones filosóficas y por eso es que sus trabajos continúan con gran vigencia y relevancia en la filosofía, psicología y antropología. Se buscan las diferencias en las perspectivas de dichos autores con el objetivo de obtener una reflexión comparativa que sirva como punto de partida para la comprensión y el análisis de los modos en que se conceptualiza al individuo. Una de las diferencias principales es que Paul Ricoeur plantea sus aportaciones a partir de una metodología dada, en comparación con Byung-Chul Han quien expresa su punto sin hacer uso de una extenuante metodología y eso tiene como consecuencia que no se tenga definido cuál es el modo de proceder y puede llegar a divagar a la hora de intentar expresar su postura. Además, Han aborda su exposición sobre la noción de individuo a partir de un sistema político y del ámbito de lo laboral, dejando de lado cuestiones fundamentales como la contemplación del individuo como un ser integral que está involucrado en diversas esferas y contextos. Ambos autores reflejan las características internas del individuo, pero sí existe gran diferencia en la manera en la que retoman aspectos esenciales de la conciencia, los pensamientos e incluso las acciones llevadas a cabo por éste.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Analéctica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.